Ferrata Sorrosal

Media
4h
Desde 55€
VIA FERRATA SORROSAL

LA ACTIVIDAD

Cuando hablamos de realizar la vía ferrata más bonita del Pirineo aragonés con guía, Sorrosal es la primera que viene al pensamiento, tiene la mezcla perfecta entre roca y agua. La cascada de Sorrosal fue esculpida hace 65000 años por el glaciar del  Ara, un río de hielo de más de 30 kilómetros de longitud y hasta 1000m de altura en el mismísimo valle de Ordesa. Este glaciar moldeó la cascada dejando a la luz los artísticos dibujos que forma el Flisch, el río Sorrosal aprovechó esta gran pared creando así una cascada de más de 100 metros por la que hoy discurre la ferrata.

La vía ferrata Cascada de Sorrosal fue equipada con gran ingenio en 2004, por los guías de Aventuras Pirenaicas, pioneros del turismo activo en el valle. Considerada como una de las vías ferratas más hermosas de la península ibérica, este ascenso paralelo a la cascada de Sorrosal no dejará indiferente a nadie, trepadas muy aéreas, un puente tibetano, travesías sobre el agua, mucha sensación de altura en la famosa escalera vertical y hasta una pequeña cueva. Una actividad para  personas (niños de más de 10 años) con ganas de escalar en un entorno maravilloso, al lado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sin duda el complemento perfecto para conocerlo.

En esta ferrata hay que pagar un ticket de 3,50 € extra.

MEJOR ÉPOCA

Abril a Noviembre

DURACIÓN

4 h aprox.

RATIO

4 personas por guía

La vía ferrata más bonita del Pirineo aragonés, asciende la cascada de Sorrosal, al lado de Ordesa.

EXPERIENCIA PREVIA

DIFICULTAD TÉCNICA

NIVEL FÍSICO

ESTÉTICA-BELLEZA

EMOCIÓN-ADRENALINA

ENVERGADURA-COMPROMISO

APROXIMACIÓN 5 min

Desde el parking de la ferrata, en Broto únicamente deberemos recorrer el sendero que accede a la cascada de Sorrosal, cuando aparece ante nosotros un puente construido a través de pasarelas metálicas permite cruzar el Sorrosal sin mojarse los pies. Tras el pago del ticket de entrada 3,50 €, comienza la aventura.

ESCALADA 3 H

Primeramente se realizará un briefing de los materiales que se utilizan para progresar por la ferrata con seguridad, casco, arnés, disipadores y la cuerda que permite escalar con total seguridad. Tras interiorizar los sistemas de aseguramiento que el guía cree oportunos para el grupo se comienza la escalada.

Una primera escalera vertical de 3 metros de altura permite calentar y hacerse una idea de en lo que va a consistir la aventura de ascender con a un guía la vía ferrata de Sorrosal. Seguidamente disminuye la verticalidad, intercalando trepadas sencillas con tramos horizontales con mucho patio sobre la cascada. Una vez que se llega a la altura de la gran escalera, se accede a ella horizontalmente, durante el verano una pequeña cascada nos mojará en este punto.

La escalera es el punto más panorámico de la vía ferrata, el guía ofrece seguridad total durante este tramos vertical sobre la poza de la cascada de Sorrosal. Tras descansar un poco se accede a la cueva, donde nos mojaremos los pies durante el verano, cuando el agua corre por el suelo de esta cavidad creada como sistema de riego para los campos de Oto.

La salida por la ventana sobre el barranco es la parte más estética de la actividad, con unos juegos de luces muy chulos y el rugido sobrecogedor del barranco. La vía ferrata torna de vertical a horizontal y va avanzando sobre el agua, a través de un puente tibetano muy chulo y trepadas sencillas que finalizan en la playa de la vía ferrata.

Tras recuperar energías se continua la actividad por la margen izquierda del barranco, una zona más soleada con en agua más lejos consigue que la vía ferrata sea más tranquila, aunque sigue teniendo resaltes verticales donde será necesario escalar, un bonito robledal anuncia que la última travesía está cerca. Este tramo panorámico sobre la cascada que antes se ha ascendido pone el broche final a la ferrata más bonita de los Pirineos.

RETORNO 30 min

Para regresar a Broto se debe cruzar el bosque de pinos donde finaliza la ferrata y estar atentos a un sendero poco marcado que desciende realizando zig zags hasta la quesería de Broto. Una vez se cruce la casa los aventureros llegarán al parking de la ferrata.

TARIFAS

55 € por persona

Tarifas por persona para un grupo de 4 personas. Otras opciones consultar.

MATERIAL NECESARIO

Dentro del servicio de vía ferrata está incluido el alquiler de arnés y casco, así como los disipadores de vía ferrata.

Eel material personal que cada participante debe llevar consiste en lo siguiente:
•⁠ ⁠Guantes tipo bicicleta para facilitar la progresión por la vía ferrata.
•⁠ ⁠Bota de montaña o zapatilla de trail impermeable.
•⁠ ⁠Pantalón y camiseta cómoda adaptadas a la época en la que se realice la actividad.
•⁠ ⁠Abrigo, chaqueta y guantes de nieve.
•⁠ ⁠Gafas y crema de sol.
•⁠ ⁠Agua y comida para la actividad.
•⁠ ⁠Mochila en la que entre una chaqueta, aunque se realice la actividad en verano puede haber tramos en los que se pase frío.
•⁠ ⁠Ropa y calzado de repuesto por si se mojara durante la actividad (se dejará en el coche).
•⁠ ⁠Si fuera necesario, cualquier medicina personal.

PARA SABER MÁS...

Un plan ideal para complementar la visita al imprescindible Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es escalar la vía ferrata de Sorrosal en Broto, una actividad para todos los públicos donde en un recorrido de media jornada y de escaso requerimiento físico, se mezclan tramos verticales que superan la gran cascada de Sorrosal, con partes horizontales sobre las ruidosas aguas del barranco, un espectacular puente tibetano, hasta una cueva y vistas panorámicas sobre el río Ara.

En el corazón del Pirineo aragonés el río Ara surca las montañas desde sus cumbres más altas a más de 3000m, hasta la histórica villa de L´Aínsa (uno de los pueblos más bonitos de España), este río de más de 90km de longitud recibe habitualmente el apodo de “salvaje” debido a un importante record que posee, es el río más largo del continente Europeo sin presas, esto le da un inmenso valor natural como corredor ecológico, desde su nacimiento en el Circo del Ara a su desembocadura en el río Cinca.

Muchos son los pueblos que viven a orillas del Ara, la vía de comunicación que supone el río ha forjado vida a su paso, antiguamente toneladas de madera bajaban por sus aguas gracias a las Navatas, hoy en día el turismo y la agricultura riegan los pueblos con vida, Torla, Broto, Oto, Fiscal, Jánovas, Boltaña, L´Aínsa con sus tradiciones son un reclamo de gran interés cultural.

Las turbiditas (flisch) las rocas protagonista sobre la que se equipó la vía ferrata de Sorrosal, se formaron en fondos marinos muy profundos, la alternancia de rocas duras y blandas, sumada a las formas que ha producido el levantamiento de los Pirineos crea increíbles obras de arte geológica en las paredes de los barrancos, como en la cascada de Sorrosal de Broto o en el barranco Furco.

En el entorno de Broto podemos realizar algunos de los mejores barrancos del Pirineo aragonés, algunos perfectos para familias como las Gloces y el Furco, de media jornada, lo que permite combinarlos a la perfección con la ferrata de Sorrosal, creando así una jornada completa de turismo activo. Los más experimentados pueden aprovechar para descender alguno de los grandes barrancos del  valle de Bujaruelo. Si lo que deseas es descargar adrenalina la mejor opción es la Tirolina de Fiscal, donde todos los públicos pueden disfrutar de unos instantes de “vuelo”.

Te apetece realizar una vía ferrata que no requiere un gran esfuerzo físico, sin grandes pasos extraplomados, pero con una gran belleza al ascender al lado del barranco Sorrosal y estar equipada entre las rocas turbiditas que dibujan las paredes.

La vía ferrata de Sorrosal es una de las más bonitas, por lo que si te gusta hacer fotos y llevas contigo una cámara de acción, esta ferrata te va a regalar alguna de las mejores instantáneas de tu verano. Si no tienes cámara de fotos acuática, no te preocupes, nosotros siempre llevamos con nosotros nuestra Olympus TG6, una bestia acuática con la que procuramos inmortalizar los mejores momentos de cada aventura.

Desde la Cooperativa de Guías del Pirineo recomendamos la ferrata de Sorrosal para grupos o familias con niños de a partir de 12 años. ¡Es muy divertido escalar las paredes de los Pirineos juntos!

¡DESCUBRE CON NOSOTROS LAS MEJORES FERRATAS DEL PIRINEO!