Cresta de Llosas

AD
10 h
Desde 220 €

LA ACTIVIDAD

Una de las crestas más icónicas del Pirineo aragonés que culmina en la cumbre más alta de la cordillera. De obligada visita para montañeros con una cierta experiencia.
 
En el corazón del Parque Natural Posets-Maladeta, es sin duda una de las ascensiones más elegante, estética y directa al Rey de Reyes del Pirineo, al majestuoso Aneto. 

Podríamos decir que esta cresta tiene de todo: tramos expuestos, pasos de escalada, rápeles, zonas de mala roca, delicados destrepes y una bella aproximación. Con una dificultad mantenida y asequible en la mayor parte de su recorrido, en la mitad inferior de la cresta encontraremos los pasos más técnicos de escalada de IVº de dificultad. Rivaliza con sus vecinas Salenques-Tempestades y Cregüeña y quizás ese sea el motivo de que no haya recibido el merecido protagonismo que un itinerario de esta envergadura merece.

La opción que aquí proponemos se realiza en un largo día de actividad en la alta montaña. No obstante existe la posibilidad de realizar un vivac el día anterior en los Ibones de Coronas, en la base del inicio de la cresta, para así ganar tiempo y garantizarnos la realización completa de la actividad si nuestro ritmo no es el óptimo.

MEJOR ÉPOCA

De julio a octubre

DURACIÓN

10 horas aprox.

RATIO

2 personas por guía

Una cresta asequible y muy bonita en un entorno único

EXPERIENCIA PREVIA

DIFICULTAD TÉCNICA

NIVEL FÍSICO

ESTÉTICA-BELLEZA

EMOCIÓN-ADRENALINA

ENVERGADURA-COMPROMISO

APROXIMACIÓN 3 h

En el Valle de Benasque llegaremos al Pla de la Senarta donde dejaremos el coche y cogeremos el autobús que en temporada de verano nos aproximará hasta el Refugio de Pescadores o de Coronas. Tardaremos unos 45min. en el bus y desde el Refugio de Coronas hasta la base de la cresta unas 3h cruzando por los ibones de Coronas ya a pie.Es una aproximación cómoda, sin muchas complicaciones por lo que tendremos ocasión de disfrutar de este entorno tan característico de la alta montaña, con ibones, sarrios, quebrantahuesos e incluso armiños, que habitan estos parajes.Es un trayecto compartido por quién decide subir al Aneto por esta vertiente de Coronas, por lo que no será difícil encontrarnos con gente en este tramo de recorrido hasta el Ibón Superior de Coronas, dónde nosotros nos desviaremos buscando la Brecha de Llosas por una canal, donde dará comienzo la cresta.

RECORRIDO 4 h

Poco antes de terminar la canal nos desviaremos a la izquierda para progresar por una pendiente ancha que nos dejará en la primera cumbre del día, el Argarot Sur. Seguidamente coronaremos el Argarot Norte para después realizar un rápel que nos dejará en la base de la impronunciable aguja Tchihatcheff. Esta aguja es el punto de máxima dificultad de la cresta con un paso de escalada en roca de IVº. Ya en la cumbre realizaremos otro rápel que nos depositará en la base de la Aguja de Franqueville. Esta aguja de menor dificultad la superaremos con unas trepadas fáciles pero donde tendremos que estar atentos y ya en la cumbre nos quedarán varios destrepes y trepadas de menor dificultad que lo encontrado hasta ahora hasta llegar a la Brecha superior de Llosas. Desde allí un descenso a veces delicado que realizaremos de forma seguro mediante unos rápeles hasta zona segura y andando hasta los ibones de Coronas.Esta actividad la podemos realizar con diferentes variantes; Aunque la cresta en sí es hasta la brecha superior de Llosás y se puede realizar en un día, también podemos realizarla en dos días haciendo una noche de vivac en los ibones de Coronas. También podemos culminar la cresta  en la cumbre del Aneto, sumándola unas 2 o 3 horas de escalada y otras casi 2 de retorno hasta los el ibón alto de Coronas. Posible hacerlo en 1 día si gozas de una muy buena forma física, o en 2 días si no estás en cierta forma o quieres tomarlo con más calma.

RETORNO 4 h

Desde los ibones de Coronas, andaremos por terreno de bloques buscando el camino que viene del collado de Coronas. Una vez en el camino, terreno más sencillo hasta reencontrarnos con el camino que usamos en la subida y continuar bajando por el mismo camino hasta el refugio de Pescadores.

TARIFAS

desde 220 € / PERSONA

Tarifas por persona para un grupo de 2 personas. Otras opciones consultar.

INCLUYE

Guía de alta montaña o escalada

Seguro RC y Accidentes

Material técnico común

NO INCLUYE

Transporte

Comida

Alojamiento

Material personal

REQUISITOS

Escalar, al menos IIIº

Casco y arnés con cabo de anclaje y mosquetón

Calzado y ropa adecuada a las condiciones (consultar)

Agua y comida

PARA SABER MÁS...

¡DESCUBRE CON NOSOTROS LAS MEJORES CRESTAS DEL PIRINEO!

COOPERATIVA GUIAS DEL PIRINEO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.