
El Valle de Bujaruelo, cercano al Valle de Ordesa, es un punto estratégico de conexión con Gavarnie, Francia, hogar del icónico circo glaciar y la cascada más alta de Europa. Este valle se extiende desde el limite con Francia hasta el Puente de los Navarros donde el rio Ara y Arazás se unen.
Desde el puente de los Navarros hay una pista que te lleva hasta el refugio de Bujaruelo. Desde aquí empieza nuestra aproximación al barranco de Lapazosa.
El barranco de Lapazosa con guía es una actividad de dificultad alta cuando su caudal es perfecto y es cuando más bonito está. El agua tiene cierta fuerza en las cabeceras de los rápeles y las pozas suelen ser saltables. En periodo de estiaje su dificultad baja y podrá ser apto para personas con menos experiencia.
Aparcamos enfrente del refugio de Bujaruelo y cruzamos el puente de San Nicolás. Desde ahí nos dirigiremos hacia el ibón de Bermatuara. Tras 45 minutos de aproximación llegaremos a una explanada con un puente metálico desde donde empezaremos el descenso.
Este barranco ofrece una primera sección más deportiva y estética, con una serie de rápeles de hasta 15 metros. Dependiendo del caudal, algunos de estos se pueden saltar o deslizar como toboganes. Los cuatro primeros rápeles, muy próximos entre sí, nos pondrán a prueba y revelarán el nivel del caudal con el que nos desafía este descenso. .
Después de superar este primer encajonamiento, el barranco se abre brevemente para formar, poco después, un segundo estrechamiento donde se encuentran los tramos más desafiantes del descenso.
La segunda parte se abre a un hermoso paisaje de bosques de abetos, con un terreno caótico de rocas y rampas desde el que se puede apreciar el fondo del valle. En este tramo nos esperan grandes rápeles y la famosa vertical de 60 metros. Después de esta vertical nos quedaran dos rapeles, el primero de ellos se puede realizar como tobogán.
Este barranco desemboca en el río Ara, donde tomaremos un sendero que, tras unos 10 minutos de caminata, nos llevará al Puente de San Nicolás de Bujaruelo.
Tarifas por persona para un grupo de 4 personas. Otras opciones consultar.
El Barranco de Lapazosa, ubicado en el valle de Bujaruelo, es uno de los descensos más espectaculares del Pirineo aragonés. Con un recorrido que combina saltos, toboganes y rápeles, este barranco ofrece una experiencia emocionante y variada, ideal para quienes buscan aventura en un entorno natural privilegiado. El descenso destaca por su agua cristalina y por los paisajes que lo rodean, con imponentes paredes de roca calizas y frondosos bosques que enmarcan el recorrido.
Este es un descenso técnico y deportivo, ideal para barranquistas de nivel medio y avanzado. Su tramo más exigente cuenta con una serie de rápeles y varios puntos donde es posible realizar saltos opcionales. Además, destaca por dos impresionantes gorgas que añaden un atractivo visual al recorrido y por la ultima cascada final de 60 metros . El barranco finaliza desembocando en el río Ara, desde donde se puede regresar fácilmente al Puente de San Nicolás de Bujaruelo siguiendo un agradable sendero que bordea el río.
La belleza y diversidad de este barranco, junto con la cercanía a Bujaruelo, lo convierten en una de las joyas del barranquismo en la zona.
Al final de la pista de Bujaruelo se encuentra el Puente de Bujaruelo, un puente románico del siglo XIII que se alza sobre el río Ara. Junto a él, se pueden observar los restos de la ermita de San Nicolás de Bujaruelo y una zona destinada para acampar. Este puente, de un solo arco de piedra, ha sido un punto de cruce histórico para quienes atravesaban los Pirineos en tiempos pasados, añadiendo un valioso capítulo a la rica herencia cultural de la región.
Esta zona es el punto de partida para numerosas excursiones de senderismo, ofreciendo rutas que varían en dificultad y duración. Los senderistas pueden disfrutar de paisajes impresionantes y explorar la rica biodiversidad de la región, convirtiéndola en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Te gustan los barrancos de alta montaña, donde realizar grandes rapeles en entornos muy bonitos y alpinos, en los que no encontramos saltos pero si mucho ambiente, maniobras técnicas y un entorno espectacular.
El barranco de Lapazosa es uno de los más espectaculares del Bujaruelo, por lo que si te gusta hacer fotos de tus aventuras y llevas contigo una cámara de acción, este barranco te va a regalar alguna de las mejores instantáneas de tu verano. Si no tienes cámara de fotos acuática, no te preocupes, nosotros siempre llevamos con nosotros nuestra Olympus TG6, una bestia acuática con la que procuramos inmortalizar los mejores momentos de cada aventura.
Desde la Cooperativa de Guías del Pirineo recomendamos Lapazosa para grupos que les gusten los barrancos estéticos y deportivos. ¡Es muy divertido dejarse llevar por la suave corriente todos juntos!
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.