La ascensión al pico Anayet destaca por la belleza de su entorno. A pesar de la proximidad a la estación de esquí, pronto la perdemos de vista al tomar el sendero del barranco de Culivillas.
Cuando llegamos a los Ibones del Anayet, descubrimos el increíble contraste del praderío verde con la piedra rojiza, fruto del origen volcánico del Anayet.
Enclavado entre la Canal Roya y la Canal de Izas, el Anayet es un pico asequible. La zona más expuesta está protegida por una cadena que nos ayuda a superar la parte más resbaladiza y tras una pequeña trepada por una chimenea llegamos a la cumbre.
Tarifas por persona para un grupo completo. Otras opciones consultar.
Guía de Montaña
Seguro RC y Accidentes
Material Técnico
Transporte
Comida
Material Personal
Buena forma física.
Bota de montaña o zapatilla de trail y calcetines de repuesto.
Pantalón largo.
Chaqueta de plumas, chaqueta para el viento y la lluvia.
Gafas, gorra y crema de sol.
Agua y comida para la actividad.
Mochila en la que quepan las chaquetas, el agua y la comida.
Bastones.
Frontal.
Ropa y calzado de repuesto por si se mojara durante la actividad.
Una ruta alternativa para llegar al Anayet es por la Canal Roya saliendo desde Canfranc. Pero podemos llegar a la cumbre, tanto escalando por diferentes vías en condiciones estivales como por los diferentes corredores de su cara norte y este en invierno y primavera. Destaca entre ellos el corredor de los Franceses, utilizado por Jean Arlaud en 1925 para llegar a la cima.
El invierno también nos da la oportunidad de realizar varias rutas con esquís de travesía y raquetas de nieve, y de escalar hielo en la Canal Roya.
Si prefieres uno de estos itinerarios, llámanos y buscaremos la mejor ruta para tI.
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.