Ascensión a la Maladeta

ALTA
1300m
11 km

LA ACTIVIDAD

La Maladeta, erróneamente conocida como La Maldita, aludiendo tanto a antiguas leyendas como a varios accidentes en las grietas del glaciar, ha cedido el protagonismo a su vecino Aneto, pero es una cumbre imprescindible con historia, belleza y compromiso.
La ascensión a Maladeta con guía se suele realizar saliendo desde la Besurta. Tomaremos el camino al refugio de La Renclusa y seguiremos hacia la cresta de los Portillones. Al dejar a nuestra izquierda los Portillones Inferior y Superior, nos quedamos solos disfrutando de la ascensión, pues la mayoría de montañeros toman el desvío en dirección al Aneto. Tras cruzar el glaciar de la Maladeta y la temida rimaya, accedemos al Collado de la Rimaya y solo nos queda un paso por cresta hasta la cumbre.

mejor época

De Mayo a Octubre

Duración

9 Horas

RATIO

4 personas por guía

El pico de la Maladeta, un coloso maldito temido por pastores y alpinistas.

EXPERIENCIA PREVIA

DIFICULTAD TÉCNICA

NIVEL FÍSICO

ESTÉTICA-BELLEZA

EMOCIÓN-ADRENALINA

ENVERGADURA-COMPROMISO

TARIFAS

Desde 125€ / persona

Tarifas por persona para un grupo completo. Otras opciones consultar.

INCLUYE

Guía de Montaña
Seguro RC y Accidentes
Material Técnico

NO INCLUYE

Transporte
Comida
Material Personal

REQUISITOS

Buena forma física

QUÉ LLEVAR

Bota de montaña.
Pantalón largo.
Chaqueta de plumas, chaqueta para el viento y la lluvia.
Gafas, gorra y crema de sol.
Agua y comida para la actividad.
Mochila en la que quepan las chaquetas, el agua y la comida.
Bastones.
Frontal.
Ropa y calzado de repuesto por si se mojara durante la actividad.

 

PARA SABER MÁS...

En condiciones estivales, la ascensión a la Maladeta se puede realizar por el Collado de la Rimaya, pero también por la Arista de los Portillones, desde el lago de Cregüeña o desde el Pico del Alba, no resultando sencilla ninguna de ellas.

No obstante, desde su cima podremos observar la masificada línea de ascensión al Aneto y la acumulación de personas en el conocido paso de Mahoma, pero con la tranquilidad de estar disfrutando de una cima mucho menos concurrida. 

La ascensión invernal desde La Renclusa en uno o dos días también es muy habitual, incluso haciendo la ascensión con esquís de travesía y evitando el laberinto de bloques que quedan cubiertos por la nieve. 

Hay buenas vías de escalada como la Sur Directa al Abadías y vías invernales como el Corredor Norte. 

 

Si prefieres una de estos itinerarios, llámanos y buscaremos la mejor ruta para ti.

¡DESCUBRE CON NOSOTROS LAS CUMBRES PIRENAICAS!

COOPERATIVA GUIAS DEL PIRINEO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.