El Robiñera comparte parte de su ascensión con el pico de La Munia desde la Borda Bruned.
Una vez pasada Petramula, tomamos el sendero que cruza el Clot de los Gabachos y va ascendiendo hasta el Collado de las Puertas. En este punto se separan los caminos y ya tomamos la ascensión al Robiñera por una ladera de piedra que parece inacabable. Justo antes de la cima, un pequeño resalte de piedra nos obliga a hacer una trepada fácil y tras recorrer una cresta sencilla llegamos a la cima.
La mejor recompensa de la ascensión al Robiñera con guía son las panorámicas, pues podemos ver el macizo de Monte Perdido, La Munia, los Astazus, el Vignemale, Posets, Bachimala, y por supuesto el bonito circo de Barrosa a nuestros pies. Ascensión recomendada para las personas que se están iniciando en el montañismo.
Tarifas por persona para un grupo completo. Otras opciones consultar.
Guía de Montaña
Seguro RC y Accidentes
Material Técnico
Transporte
Comida
Material Personal
Buena forma física.
Bota o zapatilla de montaña.
Pantalón largo.
Chaqueta de plumas, chaqueta para el viento y la lluvia.
Gafas, gorra y crema de sol.
Agua y comida para la actividad.
Mochila en la que quepan las chaquetas, el agua y la comida.
Bastones.
Frontal.
La ascensión al Robiñera también se realiza viniendo desde la vecina Munia, realizando una doble ascensión circular de ambos picos, que resulta bastante más compleja. Y en vez de comenzar en la borda Bruned, se puede iniciar en el propio valle de Pineta, tomando el sendero a los Llanos de La Larri, siendo bastante más larga. O desde la zona de Ruego en la sierra de Linea. Es quizás la ruta por el Camino de las Pardas, la más exigente y expuesta de todas, aunque también, se podría acceder desde el Collado de Barrosa.
La ascensión en invierno también es muy agradecida, pudiéndose realizar incluso con esquís de travesía, para esquiadores con experiencia.
Si prefieres uno de estos itinerarios, llámanos y buscaremos la mejor ruta para ti.
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.