Ascensión al Vallibierna

MEDIA
1.000m
13km

LA ACTIVIDAD

Doble ascensión al pico Vallibierna y a la Tuca de Culebras con guía, en un itinerario relativamente fácil hasta que llegamos al Paso del Caballo, cresta de unión entre ambas cumbres.

Saliendo desde la presa de Llauset, tomamos un sendero que rodea el embalse y tenemos dos opciones, o bien llegar al collado de Llauset para subir en primer lugar a la Tuca de Culebras o bien, hacer la ruta por los ibones de Bornas, Coma Arnau e ibón Chelat para subir en primer lugar al Vallibierna. 

En ambos casos hemos de cruzar el Paso del Caballo que se puede pasar a horcajadas, de ahí su nombre, o usando las repisas que encontramos en la ladera para los pies, con muy buenos agarres para las manos. 

Durante el recorrido disfrutaremos de panorámicas espectaculares al Russel, Tempestades, Pico del Alba, Aneto y Maladeta, además de todos los ibones que lo rodean.

 

 

 

mejor época

Junio a Noviembre

Duración

1 – 2 Días

RATIO

4 personas por guía

El Paso del Caballo es una de las crestas más cortas, famosas y fotogénicas del Pirineo, indispensable para coronar ambas cumbres.

EXPERIENCIA PREVIA

DIFICULTAD TÉCNICA

NIVEL FÍSICO

ESTÉTICA-BELLEZA

EMOCIÓN-ADRENALINA

ENVERGADURA-COMPROMISO

TARIFAS

Desde 125€ / persona

Tarifas por persona para un grupo completo. Otras opciones consultar.

INCLUYE

Guía de Montaña
Seguro RC y Accidentes
Material Técnico

NO INCLUYE

Transporte
Comida
Material Personal

REQUISITOS

Buena forma física.

QUÉ LLEVAR

Bota de montaña o zapatilla de trail  y calcetines de repuesto.
Pantalón largo.
Chaqueta de plumas, chaqueta para el viento y la lluvia.
Gafas, gorra y crema de sol.
Agua y comida para la actividad.
Mochila en la que quepan las chaquetas, el agua y la comida.
Bastones.
Frontal.
Ropa y calzado de repuesto por si se mojara durante la actividad.

PARA SABER MÁS...

La ascensión es relativamente corta, sobretodo porque se puede llegar con coche hasta la misma presa de LLauset, sin embargo, el recién reformado refugio de Cap de Llauset, es un gran incentivo para pasar la noche en él, y hacer la excursión en dos días, combinandola, por ejemplo, con la cresta de La Solana para acceder a dicho refugio.

También se puede llegar desde el Valle de Vallibierna, desde el refugio de Coronas pasando por los ibones de Vallibierna, para tomar o bien la arista occidental y subir primero a la Tuca de Culebras o tomar la arista oriental para llegar al Vallibierna.

Toda la zona que rodea el refugio de Cap de Llauset es excepcional para realizar crestas de diferente dificultad. Destaca la Cresta de La Solana, perfecta para llegar al refugio de una forma diferente, la Cresta de les Roques Blanques al Vallibierna o la exigente Salenques-Tempestades al Aneto. 

También existen varias vías de escalada en la cara sur del Vallibierna como la Vía Sorprendente o Día de Luna, y vías de invierno en la cara norte como el Corredor Norte, Arcadia-Hector, Directa norte o Vía Cobra Taka Taka. 

Con la apertura del refugio de Cap de Llauset todo el año, se ha convertido en una excelente zona para las rutas con esquís de travesía además de las ascensiones invernales al Vallibierna. 

 

Si prefieres uno de estos itinerarios, llámanos y buscaremos la mejor ruta para ti. 

 

¡DESCUBRE CON NOSOTROS LAS CUMBRES PIRENAICAS!

COOPERATIVA GUIAS DEL PIRINEO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.