Llanos de Lalarri

Media
3h
Desde 55€

LA ACTIVIDAD

 El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido con sus más de cien años de antigüedad, ofrece uno de los rincones con más valor natural de la península ibérica, durante las cuatro estaciones del año.

En el Circo de Pineta el silencio se rompe por la fuerza de la nieve, sus verticales laderas modeladas hace decenas de miles de años por el gran glaciar del Cinca son corredores ideales para las avalanchas. Tras los días de nevadas mientras ascendemos por el camino de Marboré a las cascadas de Lalarri, con frecuencia el silencio del bosque hibernando se interrumpe por el ruido que viene desde la cara norte del valle. Desde el mirador de la cascada de Lalarri se observa la nieve caer desde las Tres Marías, un espectáculo de la naturaleza. Por supuesto, los recorridos no van por el lado del valle donde caen los aludes, ¡la seguridad ante todo!.

En Pineta, los recorridos invernales con raquetas son para todos los públicos, con desniveles suaves que ofrecen actividades de media jornada para toda la familia, donde el protagonista es el bosque y las cascadas.

DESNIVEL

500 m

DISTANCIA

10 km

RATIO

8 personas por guía

los Llanos de Lalarri: Aventura entre Bosques Nevados y Panorámicas Inolvidables en el Valle de Pineta

EXPERIENCIA PREVIA

DIFICULTAD TÉCNICA

NIVEL FÍSICO

ESTÉTICA-BELLEZA

EMOCIÓN-ADRENALINA

ENVERGADURA-COMPROMISO

La ruta

Los Llanos de Lalarri con raquetas de nieve es una experiencia inolvidable, perfecta para quienes desean explorar la belleza invernal del Valle de Pineta, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Acompañados por nuestros guías de montaña, recorrerás este idílico paraje nevado de manera segura y disfrutando al máximo de cada paso.

El recorrido comienza en la pradera de Pineta, junto al Parador Nacional, desde donde nos adentraremos en un paisaje espectacular rodeado de montañas y bosques cubiertos de nieve. A medida que ascendemos, seguimos un cómodo sendero que nos llevará hasta los Llanos de Lalarri, una extensa llanura situada a 1.900 metros de altitud, famosa por sus suaves pendientes y sus vistas inigualables al Macizo de Monte Perdido.

Durante la subida, el camino serpentea por un precioso bosque de hayas y abetos, en el que podremos apreciar la quietud de la naturaleza en invierno. Gracias a las raquetas de nieve, el trayecto resulta cómodo y accesible, y nuestros guías te proporcionarán toda la información sobre la flora, fauna y geología de la zona, enriqueciendo aún más la experiencia.

Al llegar a los Llanos de Lalarri, serás recompensado con una panorámica espectacular: un amplio valle cubierto de nieve, rodeado por imponentes paredes de roca y cascadas congeladas que descienden desde las montañas. Este lugar es perfecto para hacer una pausa, contemplar el paisaje y disfrutar de la tranquilidad que solo la montaña en invierno puede ofrecer.

La ruta, de dificultad moderada, es apta para personas con un nivel básico de forma física, y está diseñada para disfrutar sin prisas de la naturaleza, siempre bajo la guía experta de nuestro equipo, que se encargará de que tu seguridad y comodidad estén garantizadas en todo momento

TARIFAS

Desde 55€ / PERSONA

Tarifas por persona para un grupo de 8 personas. Otras opciones consultar.

INCLUYE

Guía de Montaña


Seguro RC y Accidentes


Material Técnico (Raquetas y bastones)

NO INCLUYE

Transporte


Comida


Material Personal

REQUISITOS

Ropa adecuada para la actividad


Bota de montaña 


Agua y comida para la actividad

PARA SABER MÁS...

– Bota de montaña, calcetines gordos y un repuesto en la mochila para prevenir rozaduras en los pies.

– Pantalón y camiseta de manga larga cómoda.
– Abrigo, chaqueta y guantes de nieve.
– Gafas, gorro y crema de sol.
– Agua y comida para la actividad.
– Mochila en la que entre el abrigo y la chaqueta.
– Ropa y calzado de repuesto por si se mojara durante la actividad, se dejará en el coche.

A la entrada del Valle de Pineta se encuentra el restaurante Kanguro Truchero, un lugar único en un entorno mágico. Este restaurante cuenta con una acogedora terraza frente a una antigua borda reformada, donde, durante los meses de verano, se ofrece una gastronomía diferente. El menú combina sabores exóticos de la cocina tailandesa e india con platos más tradicionales del Pirineo aragonés, creando una experiencia culinaria singular.

Una visita al Museo de Bielsa, magnifico lugar donde conocer las tradiciones ancestrales del valle así como su historia de rebeldía y éxodo.

En invierno, el Valle de Bielsa se transforma en un paraíso para los amantes del alpinismo y el esquí de montaña, ofreciendo un escenario impresionante de montañas nevadas y paisajes vírgenes. La zona permite realizar una amplia variedad de actividades de invierno, como ascensiones a picos emblemáticos del Pirineo aragonés, rutas de esquí de travesía por valles y cumbres, o rutas con raquetas de nieve.

Otras rutas de raquetas de nieve por la zona son el valle de Barrosa, la ascensión al pico Comodoto o una travesía de dos días de la Estiva a Pineta.

Los más aventureros pueden disfrutar de la escalada en hielo en cascadas congeladas, mientras que los esquiadores de montaña encuentran en Bielsa un lugar ideal para descensos en nieve virgen, rodeados de una naturaleza espectacular y un ambiente tranquilo. Sin duda, el Valle de Bielsa se convierte en un destino perfecto para quienes buscan desafíos y disfrutan de la montaña en su estado más puro durante el invierno.

¡DESCUBRE CON NOSOTROS LAS MEJORES SALIDAS CON RAQUETAS DEL PIRINEO!