La vía ferrata es un recorrido equipado con peldaños, puentes colgantes, clavijas, grapas y un cable de vida que nos acompaña de principio a fin durante la ruta. La progresión de esta actividad combina el senderismo con la escalada. Apúntate a los senderos más verticales, que conducen a todo aventurero hasta lugares increíbles en las paredes pirenaicas, donde se siente la libertad ante el vacío.
Vías ferratas para todos los públicos, tanto para familias como para adultos. De poca exigencia física y técnica. No hace falta tener experiencia en este tipo de actividades.
Actividades de poca dificultad son vías ferratas donde encontramos algún paso más vertical en el cual tenemos que utilizar algo más de esfuerzo físico pero bien equipadas en todos sus tramos. Pensados para personas sin experiencia motivadas y con ganas de adrenalina que practiquen deporte.
Vías ferratas difíciles, verticales y expuestas en gran parte de su recorrido. Podemos encontrar algún paso en roca para progresar. Se requiere buena forma física así como costumbre en la práctica deportiva. Consúltanos para cumplir el deseo de ascender estas paredes con nombre propio, en sus condiciones idóneas, sintiendo, aprendiendo y disfrutando de la montaña.
Grandes recorridos en los que es necesario experiencia previa en ferratas y una buena forma física así como costumbre en la práctica deportiva. Consúltanos para cumplir el deseo de ascender estas paredes con nombre propio, en sus condiciones idóneas, sintiendo, aprendiendo y disfrutando de la montaña.
Los horarios especificados en cada actividad son aproximados, pensados de coche a coche, incluyendo paradas para alimentarse.
Las vías ferratas (cuyo nombre en italiano significa «camino de hierro») surgieron durante la Primera Guerra Mundial. Se desarrollaron en las montañas Dolomitas, entre Italia y Austria. Su objetivo era permitir a los francotiradores acceder a las agujas dolomíticas. Los herreros de los pueblos forjaron peldaños, grapas y pasarelas para hacer posible lo que antes era inaccesible.
Hoy en día las vías ferratas se parecen a las dolomíticas, aunque su objetivo es totalmente diferente, el estilo es deportivo, buscan la superación personal a través de la línea más bonita de cada muralla del Pirineo. Algunas, como la vía ferrata de Sorrosal, nos muestran una gran cascada, otras, como la de Obarra, nos sorprenden con puentes tibetanos entre grandes agujas totalmente verticales.
La vía ferrata nos acerca a esas sensaciones del mundo vertical, donde nos sentimos como pájaros suspendidos en el aire. Siempre con la total seguridad que ofrece una línea de vida que recorre toda la vía ferrata.
La dificultad de una vía ferrata se representa con la letra K.
Desde Guías del Pirineo queremos transmitir nuestra pasión por la naturaleza y por los deportes de aventura que practicamos. Nuestro objetivo es fomentar una conexión entre las personas y la naturaleza, inspirando un profundo respeto y aprecio por los entornos naturales.
La seguridad y grupos pequeños
Al realizar una vía ferrata, la seguridad es primordial. Aunque las vías ferrata sean escaladas equipadas «sencillas», presentan una gran verticalidad que puede impresionar y exponen a imprevistos o caídas.
Por eso, nuestras actividades de vía ferrata con guía reducen el ratio a grupos pequeños (normalmente cuatro personas por guía) y utilizamos cuerdas para garantizar la seguridad en los tramos verticales.
Nuestro toque
Las vías ferratas en el Pirineo aragonés están equipadas en preciosos rincones. Siempre intentamos compartir información sobre el lugar en el que están ubicadas, añadiendo nuestro toque de interpretación del entorno a la experiencia de este recorrido equipado.
Otra propuesta
¿Quieres hacer una vía ferrata que no está en nuestro catálogo de actividades? ¡Cuéntanos! Estamos felices de acompañarte en la realización de actividades de montaña.
¿Quiénes somos?
¿Quieres leer más sobre la filosofía de nuestra cooperativa? O quizá aún más importante: ¿quieres saber quién te acompañará en la vía ferrata? Descubre más sobre nosotros.
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.