La sierra de Espierba, situada en un lugar privilegiado del Pirineo aragonés, en la vertiente norte del Valle de Pineta, conocido por su espectacularidad, forma parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un área protegida que alberga algunos de los paisajes más icónicos de los Pirineos. Espierba, a unos 1.500 metros de altitud, es el punto de partida ideal para explorar esta joya natural, ofreciendo acceso a un entorno de gran belleza y tranquilidad, alejado de las rutas más transitadas.
A medida que ascendemos hacia el Pico Comodoto, a 2.356 metros de altitud, podremos disfrutar de vistas excepcionales no solo del macizo de Monte Perdido y ‘Treserols‘, como siempre lo hemos oído llamar a la gente del Sobrarbe: Monte Perdido (3.355 m), Cilindro (3.328 m), y Añisclo (3.263 m), sino también al Valle de Chisagues. Este valle, menos conocido que el de Pineta, ofrece una belleza serena y pintoresca, con praderas alpinas y arroyos que descienden por las laderas, convirtiéndolo en un refugio para diversas especies de fauna, como ciervos, rebecos y aves rapaces.
La zona también es conocida por su actividad ganadera tradicional, que ha sido parte de la economía local durante generaciones. La ganadería de ovino y bovino, junto con la producción de queso, es una actividad esencial para los habitantes de Espierba y sus alrededores, contribuyendo a la conservación del paisaje y la cultura rural.
Tarifas por persona para un grupo de 8 personas. Otras opciones consultar.
Guía de Montaña
Seguro RC y Accidentes
Material Técnico (Raquetas y bastones)
Transporte
Comida
Material Personal
Ropa adecuada para la actividad
Bota de montaña
Agua y comida para la actividad
A la entrada del Valle de Pineta se encuentra el restaurante Kanguro Truchero, un lugar único en un entorno mágico. Este restaurante cuenta con una acogedora terraza frente a una antigua borda reformada, donde, durante los meses de verano, se ofrece una gastronomía diferente. El menú combina sabores exóticos de la cocina tailandesa e india con platos más tradicionales del Pirineo aragonés, creando una experiencia culinaria singular.
Una visita al Museo de Bielsa, magnifico lugar donde conocer las tradiciones ancestrales del valle así como su historia de rebeldía y éxodo.
En invierno, el Valle de Bielsa se transforma en un paraíso para los amantes del alpinismo y el esquí de montaña, ofreciendo un escenario impresionante de montañas nevadas y paisajes vírgenes. La zona permite realizar una amplia variedad de actividades de invierno, como ascensiones a picos emblemáticos del Pirineo aragonés, rutas de esquí de travesía por valles y cumbres, o rutas con raquetas de nieve.
Otras rutas de raquetas de nieve por la zona son el valle de Barrosa, los llanos de Lalarri o una travesía de dos días de la Estiva a Pineta.
Los más aventureros pueden disfrutar de la escalada en hielo en cascadas congeladas, mientras que los esquiadores de montaña encuentran en Bielsa un lugar ideal para descensos en nieve virgen, rodeados de una naturaleza espectacular y un ambiente tranquilo. Sin duda, el Valle de Bielsa se convierte en un destino perfecto para quienes buscan desafíos y disfrutan de la montaña en su estado más puro durante el invierno.
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.