El Valle de Pineta, situado en el Pirineo aragonés dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es uno de los valles glaciares más impresionantes y majestuosos de la región. Con su orientación este-oeste, el valle presenta una topografía única y paisajes de gran belleza, donde destacan las imponentes cumbres que lo rodean, la frondosidad de sus bosques y las cristalinas aguas que descienden por el río Cinca.
El valle se abre a una altitud aproximada de 1.300 metros y asciende hasta los 3.355 metros en la cumbre del Monte Perdido, el macizo más elevado de los Pirineos calcáreos. Desde la cabecera del valle, donde se sitúa el Circo de Pineta, las espectaculares paredes rocosas y las cascadas que descienden desde el glaciar de Monte Perdido forman un paisaje sobrecogedor.
El valle está cubierto en su parte baja por frondosos bosques de hayas, pinos y abetos y a medida que se gana altitud, los prados alpinos y los roquedos se apoderan del paisaje, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes.
Históricamente, la economía de la zona ha estado vinculada a la ganadería y a la explotación forestal, actividades que aún persisten en menor medida, y que siguen siendo parte del paisaje y la identidad local. Las vacas y ovejas pueden verse pastando en los prados durante el verano, lo que refuerza el carácter rural del valle.
Esta travesía invernal con raquetas de nieve es una experiencia única que nos llevará a recorrer dos jornadas a través de algunos de los rincones más espectaculares del Valle de Pineta. El recorrido comienza en la Borda de Brunet, subiendo hacia el Refugio de La Estiva, un lugar estratégico que ofrece vistas increíbles del valle y las montañas circundantes. En el segundo día, la ruta desciende hacia los emblemáticos llanos de Lalarri y acabando en la pradera de Pineta.
Tarifas por persona para un grupo de 8 personas. Otras opciones consultar.
Guía de Montaña
Seguro RC y Accidentes
Material Técnico (Raquetas y bastones)
Transporte
Comida
Material Personal
Ropa adecuada para la actividad
Bota de montaña
Agua y comida para la actividad
A la entrada del Valle de Pineta se encuentra el restaurante Kanguro Truchero, un lugar único en un entorno mágico. Este restaurante cuenta con una acogedora terraza frente a una antigua borda reformada, donde, durante los meses de verano, se ofrece una gastronomía diferente. El menú combina sabores exóticos de la cocina tailandesa e india con platos más tradicionales del Pirineo aragonés, creando una experiencia culinaria singular.
Una visita al Museo de Bielsa, magnifico lugar donde conocer las tradiciones ancestrales del valle así como su historia de rebeldía y éxodo.
En invierno, el Valle de Bielsa se transforma en un paraíso para los amantes del alpinismo y el esquí de montaña, ofreciendo un escenario impresionante de montañas nevadas y paisajes vírgenes. La zona permite realizar una amplia variedad de actividades de invierno, como ascensiones a picos emblemáticos del Pirineo aragonés, rutas de esquí de travesía por valles y cumbres, o rutas con raquetas de nieve.
Otras rutas de raquetas de nieve por la zona son el valle de Barrosa, los llanos de Lalarri, o la ascensión al pico Comodoto.
Los más aventureros pueden disfrutar de la escalada en hielo en cascadas congeladas, mientras que los esquiadores de montaña encuentran en Bielsa un lugar ideal para descensos en nieve virgen, rodeados de una naturaleza espectacular y un ambiente tranquilo. Sin duda, el Valle de Bielsa se convierte en un destino perfecto para quienes buscan desafíos y disfrutan de la montaña en su estado más puro durante el invierno.
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.