La Ball de Chisten representa el corazón de los Pirineos; un valle recóndito y nada masificado, donde conocer tradiciones ancestrales, observar la naturaleza más salvaje y perderse entre algunos de los pueblos pirenaicos mejor conservados. Cotiella, Posets, Suelza y Bachimala son los gigantes de la zona. Las nieves hacen complicado el acceso a estas grandes montañas, pero desde Gistain se llega sobre raquetas de nieve a un mirador de 2300m de altitud ideal para contemplarlas, el Fubillons. Un recorrido que mezcla a la perfección la belleza de la vida del ser humano en la montaña, recorriendo bancales y bordas con una gran panorámica sobre algunas de las montañas más altas de los Pirineos aragoneses. Un plan perfecto de raquetas de nieve en el valle de Gistaín.
Dependiendo de la cantidad de nieve que tengamos en el pueblo de Chisten el recorrido comenzará en el mismo pueblo, desde donde se comienza recorriendo una pista forestal o en el merendero de la Cruz de puyadase, ideal para calzarse las raquetas y recorrer un hermoso bosque de coníferas.
Cuando finaliza el bosque surgen las bordas y bancales de montaña, este paisaje moldeado por el ser humano permite comprender la vida en la alta montaña tradicional, con nieve es tremendamente hermoso. Poco a poco se asciende progresivamente hasta cruzar una valla que marca el límite entre cada pueblo. A continuación un llano indica que la cima está próxima, se recorre hasta ganar un espolón que conduce de forma casi llana hasta la cima del Fubillons y sus increíbles vistas sobre el macizo del Posets, Bachimala.
Tarifas por persona para un grupo de 8 personas. Otras opciones consultar.
Guía de Montaña
Seguro RC y Accidentes
Material Técnico (Raquetas y bastones)
Transporte
Comida
Material Personal
Ropa adecuada para la actividad
Bota de montaña
Agua y comida para la actividad
A la entrada del Valle de Pineta se encuentra el restaurante Kanguro Truchero, un lugar único en un entorno mágico. Este restaurante cuenta con una acogedora terraza frente a una antigua borda reformada, donde, durante los meses de verano, se ofrece una gastronomía diferente. El menú combina sabores exóticos de la cocina tailandesa e india con platos más tradicionales del Pirineo aragonés, creando una experiencia culinaria singular.
Una visita al Museo de Bielsa, magnifico lugar donde conocer las tradiciones ancestrales del valle así como su historia de rebeldía y éxodo.
En invierno, el Valle de Bielsa se transforma en un paraíso para los amantes del alpinismo y el esquí de montaña, ofreciendo un escenario impresionante de montañas nevadas y paisajes vírgenes. La zona permite realizar una amplia variedad de actividades de invierno, como ascensiones a picos emblemáticos del Pirineo aragonés, rutas de esquí de travesía por valles y cumbres, o rutas con raquetas de nieve.
Otras rutas de raquetas de nieve por la zona son el valle de Barrosa, los llanos de Lalarri, o la ascensión al pico Comodoto.
Los más aventureros pueden disfrutar de la escalada en hielo en cascadas congeladas, mientras que los esquiadores de montaña encuentran en Bielsa un lugar ideal para descensos en nieve virgen, rodeados de una naturaleza espectacular y un ambiente tranquilo. Sin duda, el Valle de Bielsa se convierte en un destino perfecto para quienes buscan desafíos y disfrutan de la montaña en su estado más puro durante el invierno.
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.