El Valle de Ordesa fue uno de los primeros espacios protegidos de Europa cuando el 16 de Agosto de 1918 fue declarado Parque Nacional. También ha sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, Zona de especial protección de aves (ZEPA), Lugar de Importancia Comunitaria, Reserva de la Biosfera y forma parte del Geoparque Sobrarbe-Pirineos. Todo ello, junto con los 600.000 visitantes de media que recibe anualmente, nos hace ver la gran importancia del Valle de Ordesa, pero sobre todo, su gran belleza que por tantos medios se ha intentado proteger y poner en valor.
Desde el Monte Perdido, el macizo calcáreo más alto de Europa, las nieves se derriten para formar cascadas como la famosa Cola de Caballo y el río Arazas que recorre todo el valle de Ordesa. En sus bosques y prados alpinos podemos encontrar hasta 1.400 especies de plantas, 83 de ellas endémicas del Pirineo. Y no podemos olvidarnos de la fauna entra la que destaca el sarrio, el corzo, las marmotas, el quebrantahuesos, las nutrias, los tejones, el urogallo, el tritón pirenaico, el águila real y muchos más.
Recorridos de dificultad baja, media y alta, con una duración de 3 a 8 horas para todas las edades y formas físicas. Somos guías locales y nos encanta nuestra comarca. Gracias a que los grupos son reducidos, podemos adaptar la actividad para sentir el Pirineo, disfrutar de cada momento y descubrir la fauna, flora y geología del Sobrarbe.
Ruta sencilla que parte de la Pradera de Ordesa para visitar los miradores a las cascadas de Arripas, el Estrecho y la Cueva. Iniciamos el recorrido por la margen derecha del río Arazas, siguiendo el mismo sendero que lleva a las gradas del Soaso y Cola de Caballo. Adentrándonos en el bosque de hayas, encontraremos primero la cascada de Arripas y una pequeña fuente donde refrescarnos. Seguiremos el recorrido para disfrutar de la espectacular cascada del Estrecho, tanto desde el mirador superior como el inferior y la última será la cascada de la Cueva, desde donde regresaremos a la Pradera por el margen izquierdo del río, en una ruta circular, esta vez más tranquila, que nos permitirá disfrutar de los sonidos del bosque y del agua. Perfecta para familias interesadas en conocer, entender y sentir la naturaleza en estado puro.
desde 50€/persona*
Probablemente una de la fajas menos conocidas y visitadas del Valle de Ordesa, pero que vale la pena por su solitario recorrido circular que asciende por el circo de Cotatuero hasta llegar al puente desde donde vemos la espectacular cascada de Cotatuero con casi 200m de caída. Seguimos ascendiendo para llegar a las verticales paredes del Pico Fraucata, siempre con bonitas vistas del valle de Ordesa y también de las fajas más altas de Racón y la de las Flores. El sendero sigue un tranquilo sube y baja, alternando zonas boscosas con praderas, para descender por el bosque de hayas hasta las cascadas del Estrecho, la Cueva y Arripas. Aún nos queda la espectacular panorámica del Tozal del Mallo, justo desde el puente que nos devuelve a la Pradera desde la tranquila margen izquierda del río Arazas. Ruta de medio día ideal para iniciarse en el senderismo en el valle de Ordesa.
desde 50€/persona*
Sin ninguna duda, la ruta más conocida de todo el Parque Nacional. Su recorrido fácil y bien balizado anima a muchos visitantes del parque a descubrir esta ruta e intentar llegar hasta la famosa Cola de Caballo. Ruta de espectacular belleza que solo puede mejorar con la compañía de un guía de montaña para conocer la fauna y flora del valle de Ordesa, la impresionante geología y evolución que dio lugar al valle y sus inmensas paredes, el ciclo del agua en las montañas y su recorrido desde los glaciares hasta el mar y, el valor histórico, mitos y leyendas de un valle tan emblemático. Un bonito sendero entre bosques y cascadas que culmina con la bonita Cola de Caballo, oculta en el fondo del valle. Ruta fácil pero larga, con la posibilidad de hacer el último tramo de regreso por la tranquila margen izquierda del río Arazas.
desde 68€/persona*
Ruta circular para disfrutar del valle de Ordesa de una forma diferente. Desde la Pradera de Ordesa, el primera tramo asciende 500m por un sendero entre el bosque hasta llegar a los 1.820m donde empiezan los 3 km de la faja Racón, bajo las imponentes murallas del Gallinero y con espectaculares vistas al valle de Ordesa. Tras cruzar el puente de Cotatuero y su bonita cascada de casi 200m, tomamos la faja Canarellos, también de aproximadamente 3km y bajo las impresionantes paredes de Fraucata. El descenso lo haremos por el bosque de hayas hasta llegar al fondo del valle de Ordesa y sus cascadas. Ruta perfecta para amantes del senderismo que busquen senderos sorprendentes.
desde 68€/persona*
Si tienes una buena forma física es la mejor alternativa para llegar a la Cola de Caballo en una ruta circular. El ascenso por la senda de los Cazadores, es un zig-zag sin fin que pone nuestras piernas a prueba con un ascenso continuado de 650m en apenas 2km hasta el mirador de Carcilaruego. Todo el esfuerzo vale la pena por las panorámicas al Tozal del Mallo y Circo de Cotatuero. Desde este punto seguimos avanzando por la faja Pelay, un sendero entre laderas inclinadas y paredes verticales, que nos permite admirar el valle de Ordesa desde las alturas, la Brecha de Rolando, el Casco y las Tres Sorores, hasta llegar a la Cola de Caballo El regreso lo haremos por el fondo de valle para disfrutar de las Gradas del Soaso, el bosque de Hayas y las cascadas del río Arazas. Ruta indispensable para senderistas con arrojo.
desde 68€/persona*
Si has venido a pasar unos días cerca del Valle de Ordesa y quieres disfrutar de unas vacaciones en la montaña, además de las rutas de senderismo, hay muchas actividades para todos: vías ferratas, barrancos y grandes rutas de Ordesa.
Tarifas por persona para un grupo de 4 personas. Otras opciones consultar.
– Guía de media montaña
– Seguro RC y Accidentes
– Transporte
– Autobús desde Torla a la PraderA de Ordesa
– Comida
– Alojamiento
– Material Personal
Condición física normal, sin lesiones, dolencias o enfermedades que impidan la progresión normal por pistas y senderos con inclinaciones variables según la dificultad de la ruta.
Calzado de montaña, chaqueta para el viento y la lluvia, gorra, gafas y crema solar, mochila de 20l, agua y comida. En época invernal, ropa de abrigo adecuada, guantes y gorro.
Avda. de Pineta 5, Escalona. 22363 Puértolas, Huesca.