CRESTAS EN PIRINEOS
CRESTAS PIRINEOS

Crestas con guía en el Pirineo

crestas y aristas en Pirineos

Las mejores crestas de los Pirineos

Una cresta, también conocida como arista, es una línea de puntos elevados en un relieve, formando un recorrido espectacular hasta la cumbre de una montaña. Enlazar cimas a través de sus crestas es una actividad que va más allá de una simple caminata: en este tipo de terreno aplicamos una técnica mixta de progresión donde iremos a tramos andando, trepando, o escalando sobre terreno rocoso técnico.

¡Ven a disfrutar de las crestas con guía en el Pirineo: una emocionante actividad en las alturas de la montaña; llena de retos, adrenalina e impresionantes panorámicas!

CATÁLOGO DE CRESTAS CON GUÍA EN EL PIRINEO

NIVEL 1 - INICIACIÓN

CRESTAS de DIFICULTAD BAJA EN PIRINEOS

Recorridos con una aproximación corta o crestas con poco compromiso y equipamiento suficiente como para poder progresar con ayudas y en ensamble. Con varias vías de escape durante el recorrido y retorno corto por camino balizado y sin mucho desnivel.

Cresta de la Cruz de Olvena

Pirineo Aragonés, Congosto de Olvena

4 h

Vº / obl IVº

Desde 150 €

NIVEL 2 - AVANZADO

CRESTAS de DIFICULTAD MEDIA EN PIRINEOS

Aproximación no muy larga o crestas con poco compromiso.
Pasos de escalada con equipamiento a veces fijo, aunque deberemos asumir pasos en libre donde tendremos que realizar largos de escalada en los tramos más verticales. Con pocas vías de escape y retorno por senderos no balizados. Deberemos emplear una jornada completa entre aproximación, escalada y retorno.

Cresta de Espadas-Posets

Pirineos, Macizo del Posets

2 días

PD+

Desde 250 €

Cresta de la Munia

Sobrarbe, Valle del Río Real

12 h

PD

Desde 220 €

Cresta del Maupás

Parque Natural Posets Maladeta, Valle de Benasque

10h

PD+

Desde 250 €

Cresta Urquiza – Olmo

Parque Natural del Montsec, Embalse de Canelles.

8h

6a ( Vº Obl )

Desde 190 €

Cresta de los Murciélagos

Pirineos, Valles Occidentales, Pico Aspe

9h

D-

Desde 250 €

NIVEL 3 - TÉCNICO

CRESTAS de DIFICULTAD ALTA EN PIRINEOS

Recorridos con compromiso, tanto por su aproximación y pasos de escalada como por su retorno. Aproximación larga donde deberemos empezar de madrugada. Recorrido con pasos de escalada, sin equipamiento fijo, donde deberemos realizar algunos largos. Sin muchas opciones de escape y retornos largos por terrenos de alta montaña. Deberemos movernos con agilidad para garantizar la seguridad de la actividad. En algunos casos serán necesarias dos jornadas.

Cresta de Costerillou

Valle de Tena, macizo del Balaitus

2 días

D

Desde 320 €

Cresta de Bachimala

Valle de Chistau, Sobrarbe

12 h

PD+

Desde 250€

Cresta del Alba

Parque Natural Posets Maladeta, Valle de Benasque

12 h

D

Desde 275 €

Cresta del Diablo

Valle de Tena. Macizo del Balaitús.

2 dias

D+

Desde 375 €

Cresta de Llosas

Parque Natural Posets-Maladeta, macizo del Aneto.

10 h

AD

Desde 220 €

NIVEL 4 - EXPERTO

CRESTAS de DIFICULTAD MUY ALTA EN PIRINEOS

Itinerarios de gran envergadura y compromiso. Recorridos muy largos con
pasos de escalada entre el V y el 6a, sin equipamiento fijo, donde deberemos
manejar técnicas de escalada a largos y autoprotección. Las aproximaciones son largas y será recomendable o indispensable realizar la actividad en dos jornadas, durmiendo en refugio o vivaqueando. Largas jornadas en terreno de alta montaña sin posibilidad de acortar la actividad.

Cresta de Diablos-Costerillou

Valle de Tena. Macizo del Balaitús.

2 días

D+

Desde 500 €

Cresta de Salenques – Tempestades

Valle de Benasque. Parque Natural Posets-Maladeta.

2 días

D+

Desde 500 €

Los horarios especificados en cada actividad son aproximados, pensados de coche a coche, incluyendo paradas.

PARA SABER MÁS...

Las crestas de montaña son formaciones geológicas que se desarrollan como resultado de procesos de erosión provocados principalmente por glaciares y otros agentes naturales. Estas crestas se caracterizan por ser líneas estrechas y elevadas en el relieve montañoso, que a menudo conectan picos o forman divisiones naturales entre valles y vertientes opuestas.

¿Cómo se formaron las crestas?
Desde el punto de vista geológico, las crestas son el resultado de la erosión en paralelo de dos glaciares dejando una divisoria de roca entre ellos, a esa divisoria se le denomina cresta o arista. Si son varios los glaciares que intervienen en esa erosión, en ocasiones suelen dar origen a picos piramidales, como muchos de los que nos encontramos en el Pirineo.

La cordillera Pirenaica alberga numerosas crestas con una variedad impresionante de tipos y características. Algunas son sencillas, donde apenas apoyamos nuestras manos, mientras que otras presentan desafíos en terrenos expuestos y complejos, demandando habilidades de escalada. Seguimos los magníficos itinerarios que ofrece esta zona, y sin darnos cuenta, ¡alcanzamos varias cumbres!

Las crestas suelen tener pendientes demasiado inclinadas para escalar directamente. No obstante, pueden presentarse tramos aéreos o expuestos, brechas donde es necesario usar rápel, y bloques o torres rocosas que requieren el uso de las manos. Estas características varían según la cresta, generando diferentes niveles de dificultad.

La dificultad de una cresta suele indicarse mediante la escala del método UIAA de la escalada en roca en números romanos:

I Terreno ligeramente expuesto, pero accesible caminando, a veces requiere el uso de las manos para mantener el equilibrio.

II Terreno empinado donde ocasionalmente se requiere el apoyo de las manos y una adecuada colocación de los movimientos. Los apoyos aún son abundantes.

III La estructura rocosa es más empinada o incluso vertical, se debe trepar, aunque hay agarres disponibles.

IV Se enfrenta verticalidad que requiere uso de material y técnica de escalada.

V Los apoyos son muy escasos y/o pequeños. El terreno requiere buena técnica de escalada con aseguramiento y uso de material técnico.

Los niveles intermedios indican si la clasificación está en el límite superior (+) o inferior (-) del grado de dificultad mencionado.

Niveles de las crestas con Guías del Pirineo

¿Quieres explorar una cresta con guía en el Pirineo? En Guías del Pirineo presentamos todas las actividades con diversas indicaciones a tener en cuenta, como experiencia previa, condición física, dificultad técnica y compromiso entre otras. Hemos adoptado los niveles de las crestas en estas descripciones.

¿No estás segura/o de tu nivel? No dudes en contactarnos. Nuestros guías te harán algunas preguntas para ayudarte a valorar tu nivel y elegir la cresta adecuada para ti.

¿Por qué ir con un guía de montaña?
Un guía de montaña es un profesional que tiene amplios conocimientos para la conducción de personas o grupos por terreno de montaña, fruto de una formación continua y exigente.

Dependiendo del terreno en el que se ejecute la actividad, el guía de montaña poseerá una titulación específica. Por lo tanto no tendrá la misma titulación para recorrer un barranco con agua, para escalar una pared de roca o para ascender un corredor de nieve en terreno de alta montaña.

Debido a ese conocimiento, el guía de montaña aplicará la técnica adecuada en cada situación, atendiendo a las necesidades del entorno y de la meteorología, haciendo un uso apropiado del material necesario para así garantizar la culminación del reto con la máxima seguridad, tanto para sus clientes como para él mismo.

Desde Guías del Pirineo queremos transmitir nuestra pasión por la naturaleza y por los deportes de aventura que practicamos. Nuestro objetivo es fomentar una conexión entre las personas y la naturaleza, inspirando un profundo respeto y aprecio por los entornos naturales.

Seguridad y grupos reducidos
El terreno variado a lo largo de la cordillera del Pirineo determina la técnica a emplear en cada situación, considerando el tipo de roca, su dificultad y la exposición del entorno. Durante este tipo de actividades, el guía llevará todo el equipo necesario para conseguir que esta actividad de montaña se realice de la manera más segura posible.

Nuestras actividades de crestas con guía reducen el ratio a grupos pequeños y utilizamos materiales de autoprotección como friends y empotradores para asegurar los pasos más expuestos. En muchas de las crestas de los Pirineos, iremos encordados (los integrantes están unidos por una cuerda) y progresaremos en ensamble, lo que significa que todos avanzamos juntos manteniendo puntos de seguridad entre nosotros.

Nuestro toque
Desde hace siglos, las montañas han despertado los sueños de los más intrépidos y desde sus faldas se han trazado los itinerarios más lógicos hasta sus cumbres. Sin lugar a dudas, las crestas son el recorrido natural desde la base hasta la elevación máxima de cualquier pico.

Desde la Cooperativa de Guías del Pirineo, ofrecemos diversas opciones para alcanzar las cumbres de las montañas míticas del Pirineo, saliendo de los itinerarios habituales para disfrutar de la soledad que estos paisajes nos ofrecen. Nos emplearemos al máximo en técnicas de progresión específicas para este terreno, lo cual indudablemente añadirá valor a cada ascensión.

Otra propuesta
¿Quieres recorrer una cresta con guía en el Pirineo que no está en nuestro catálogo de actividades? ¡No dudes en contactarnos! Estamos felices de acompañarte en la realización de actividades de montaña.

¿Quiénes somos?
¿Quieres leer más sobre la filosofía de nuestra cooperativa? O quizá aún más importante: ¿quieres saber quién te acompañará en tu aventura de crestas? Descubre más sobre nosotros.

VIVE EL PIRINEÍSMO EN ALTURA Y VEN A RECORRER UNA DE LAS BONITAS CRESTAS PIRENAICAS CON NOSOTROS

COOPERATIVA GUIAS DEL PIRINEO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.